Entradas

Murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

Imagen
  La banda estadounidense anunció su fallecimiento en Instagram el sábado 18 de octubre, sin revelar la causa de su fallecimiento. Rivers cofundó Limp Bizkit con el cantante Fred Durst y el baterista John Otto en 1994 y permaneció en la banda hasta su fallecimiento. Tocó en los seis álbumes de estudio de la agrupación de nu-metal, cuatro de los cuales han sido certificados platino o multiplatino. El concierto más reciente de Limp Bizkit fue el 24 de agosto en el festival de Leeds, Inglaterra. Tenían previsto emprender una gira latinoamericana que incluye un show el 16 de diciembre en el Parque Sarmiento de Buenos Aires, encabezando un cartel que incluye a Yungblud, 311 y Ecca Vandal, entre otros. La banda de rap-rock lanzó el mes pasado un nuevo single, «Making Love to Morgan Wallen», que encabezó varias listas de éxitos de rock.

"Siete minutos"

Imagen
    Cerca de las nueve y media de la mañana, justo después de que el Louvre abriera sus puertas al público, el guardia del ala Denon escuchó un ruido que no supo identificar. Pensó en una bandeja metálica, en una escalera, quizá en uno de esos carritos que usan los técnicos de conservación para mover los marcos. No imaginó que era el sonido de un montacargas elevando a tres hombres encapuchados hasta la ventana norte de la Galería Apolo, donde Napoleón —o lo que quedaba de su gloria— brillaba bajo las luces LED. “En la guerra, como en el amor, para acabar es necesario verse de cerca”, había escrito el propio Bonaparte, y aquella frase —repetida en voz baja por el que llevaba el reloj digital— funcionaba como un lema para el grupo. No eran improvisados. Habían pasado dos semanas disfrazados de turistas, midiendo ángulos, tiempos de ronda, la velocidad de las cámaras giratorias. Uno de ellos incluso había comprado una entrada para una visita guiada en la que el guía explicaba co...

Murió Alejandro Fiori, una de las guitarras que definió el postpunk argentino de los ’80

Imagen
  También compositor, marcó una época con Los Encargados y Los Pillos. La sorpresiva noticia de su fallecimiento conmovió a músicos y seguidores. Este jueves se confirmó oficialmente la muerte de Alejandro Fiori, guitarrista de Los Encargados y Los Pillos, inesperadamente, a los 58 años. La noticia fue ratificada por su hermana, Patricia, quien lo recordó con cariño y destacó su pasión por el arte y la música. Fiori comenzó su carrera en la escena alternativa de los años ’80, formando parte de bandas como Neumáticos y Canturbe. Sin embargo, fue con Los Encargados donde su estilo único comenzó a tomar forma. Bajo la dirección de Daniel Melero, la banda fusionó el tecno-pop con el rock, creando un sonido distintivo que marcó una época. En el álbum Silencio (1986), aportó guitarras, teclados y composiciones que enriquecieron la propuesta sonora del grupo. Los Encargados  Posteriormente, Fiori se unió a Los Pillos, banda que se destacó por su estilo postpunk y experimental. En Via...

La Renga actuará el 13 de diciembre en Rosario

Imagen
   La Renga volverá a tocar en Rosario. La histórica banda de rock argentino anunció un recital para el sábado 13 de diciembre, una fecha que sus fanáticos ya marcaron en el calendario. El show se realizará en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio y promete ser uno de los eventos más convocantes del cierre de 2025. El grupo integrado por Gustavo «Chizzo» Nápoli, Gabriel «Tete» Iglesias y Jorge «Tanque» Iglesias volverá a presentarse en la ciudad santafesina con un show que promete toda la potencia y la mística de su clásico «banquete rengo». La noticia fue anunciada con un posteo en sus redes sociales que rápidamente se volvió viral entre sus seguidores. Las entradas para el recital de La Renga en Rosario ya están disponibles a través de la plataforma oficial Arte Infernal. Como suele ocurrir con cada anuncio de la banda, se espera que la demanda sea muy alta en las primeras horas de venta, por lo que se recomienda comprar los tickets con anticipación. Este recital en Rosa...

Murió Ace Frehley, guitarrista original de Kiss

Imagen
Ace Frehley, guitarrista original de Kiss, falleció a los 74 años tras las lesiones sufridas por una caída en su casa. A principios de este mes, Frehley canceló las fechas restantes de su gira de 2025, alegando problemas médicos persistentes no especificados relacionados con dicho accidente. Hoy se informó que sufrió una hemorragia cerebral y se encontraba con soporte vital. Conocido como el «Spaceman» del popular grupo de rock de los 70, Frehley, con su estilo único y autodidacta, inspiró a muchos futuros héroes de la guitarra. Su amor por pioneros como Jimi Hendrix y Jimmy Page garantizó que Kiss mantuviera al menos un pie firmemente plantado en sus raíces del hard rock, incluso cuando la banda se convirtió en una máquina de merchandising para el público general y se expandió hacia el pop y la música disco a finales de la década. Paul Daniel Frehley nació en una familia de músicos el 27 de abril de 1951 en la ciudad de Nueva York. El apodo de «Ace» surgió de su éxito en la escuela se...

Murió John Lodge, leyenda de The Moody Blues, tenía 82 años

Imagen
    El legendario cantante y bajista de Moody Blues, John Lodge, falleció repentina e inesperadamente a los 82 años. El anuncio lo hizo la familia del músico el viernes por la mañana en un comunicado publicado en la página oficial de Facebook de Lodge y compartido en la de Moody Blues. Lodge nació en Birmingham, Inglaterra, el 20 de julio de 1943. Fue un miembro clásico de The Moody Blues, a la que se unió en 1966 y permaneció con ellos hasta su inactividad en 2018. Apareció en todos sus álbumes, excepto en su debut de 1965, «The Magnificent Moodies». Fue covocalista principal de los Moody Blues junto a Justin Hayward y cantó como solista en éxitos como «Ride My See-Saw», «I’m Just a Singer (In a Rock and Roll Band)» y «Candle of Life». Junto con sus compañeros de Moody Blues, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2018. Lodge también lanzó varios álbumes en solitario y estuvo de gira hasta agosto de este año. Su último concierto fue el 7 de agosto en Des P...

Ya está disponible “In The City”, la canción que unió a Charly García y Sting

Imagen
El artista argentino convocó al músico inglés para reversionar un tema que había publicado en su disco Kill Gil Charly García acaba de publicar un viejo-nuevo tema. “Viejo”, porque se trata de una canción que aparece en su disco Kill Gil, de 2010; “nuevo”, porque esta versión cuenta con la voz de Sting . Ayer se llamó “ In The City That Never Sleeps ”, hoy el nombre se acortó a “ In The City ”. Salió, finalmente, en la noche del jueves. Tiene a Charly como protagonista y a Sting en la parte “B” de la canción. Y a pesar de que cada uno se mueve en su propio y actual registro, todo logra amalgamarse. La voz de Charly surge como desde dentro de una caverna; sale a la exterior, a esa ciudad que toma como su lugar en el mundo. Siempre en inglés (lo mismo que el tema original), habla de una ciudad que nunca descansa, pero que le sirve para dormir solo, para encontrar su hogar, para nunca preocuparse de las cosas que tiene que decir y donde todo lo puede hacer a su manera. Si se buscan conex...

A 30 años de su publicación, Oasis presenta una edición de lujo de '(What’s the story) Morning glory?

Imagen
El lanzamiento especial incluye nuevas versiones unplugged de temas clásicos como ‘ Cast No Shadow ’, ‘ Wonderwall ’, ‘ Champagne Supernova ’ y ‘ Acquiesce ’. Oasis publicó primero, a finales de septiembre, ‘Morning Glory (Unplugged)’, como una adelanto de lo que sería (What’s The Story) Morning Glory? ( 30th Anniversary Deluxe Edition ). El esperado lanzamiento especial, que incluye nuevas versiones unplugged de cinco temas clásicos: ‘Morning Glory’, ‘Cast No Shadow’, ‘Wonderwall’, ‘Champagne Supernova’ y la ya publicada ‘Acquiesce’, fue presentado finalmente en su totalidad el pasado 3 de octubre, a través de Big Brother Recordings . Las nuevas versiones unplugged fueron producidas y mezcladas por Noel Gallagher y Callum Marinho a partir de las grabaciones maestras originales en Lone Star Sound , el estudio de Noel en Londres. (What’s The Story) Morning Glory? Se mantiene como uno de los grandes álbumes de rock que definieron una era. Publicado en 1995 por Creation Records, el segun...

Murió Miguel Ángel Russo, DT de Boca y símbolo del fútbol argentino

Imagen
   El histórico entrenador tenía problemas de salud y falleció a los 69 años. Era el DT de Boca y desde hacía varios días que no asistía a los entrenamientos ni a los partidos, tras estar internado por un cuadro de debilidad y deshidratación. El exfutbolista y director técnico de Boca, Miguel Ángel Russo, falleció este miércoles a los 69 años luego de atravesar un cuadro complejo de salud derivado de la lucha contra un cáncer de vejiga y de próstata desde 2017. Se encontraba de licencia médica desde fines de septiembre y en el último mes había sido hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones. Russo es sinónimo de fútbol argentino. Nacido en Lanús en 1956, inició su carrera como jugador en Estudiantes de La Plata, donde fue un pilar del mediocampo entre 1975 y 1988, disputando más de 400 partidos y convirtiéndose en un emblema del club. Tras su retiro, rápidamente se volcó a la dirección técnica, donde alcanzaría reconocimiento internacional. Como entrenador, Russo dirig...