Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Se presentó el libro “Siembra de versos: volumen II”

Imagen
En la Casa de Culturas de Berisso con gran marco de público y artistas de la región, se presentó la antología poética “Siembra de versos: volumen II” La presentación estuvo acompañada por lectura de poemas, y el acompañamiento de SADE Ensenada. Además, el espacio contó con la muestra fotográfica de Ricardo Cadenas. El cierre musical estuvo a cargo de Gastón Daniele y Martín Costa.

Se presentó el libro “Todos tus Monumentos”

Imagen
  La presentación de la obra del arquitecto Claudio Catera se realizó en el Centro Cultural La Vieja Estación.  El panel estuvo integrado por el autor, el arqueólogo Fernando Oliva y la arquitecta Natalia Luchini. También se entregaron diplomas a quienes hicieron donación y restitución de material al Archivo Histórico Municipal.

Murió Raúl Barboza, un acordeonista sin fronteras, embajador mundial del chamamé

Imagen
Notable compositor e intérprete, era hijo de correntinos, nació en Buenos Aires, obtuvo reconocimiento en París y enriqueció con su obra la tradición chamamecera. Tal como le pasó a muchos otros, Raúl Barboza tuvo que destacarse en París para que lo reconocieran en Buenos Aires. Pero ese doble espaldarazo de prestigio no fue suficiente para que lo admitieran en el panteón correntino, más exigente con la presunta pureza de su chamamé. Barboza llevaba con dignidad el reconocimiento crítico y la indiferencia popular que despertaba su arte. Era, más allá de reticencias y fundamentalismos ajenos, un embajador itinerante de la música litoraleña y en cada viaje, en cada disco, en cada show, desperdigaba jirones de su inmensa cultura ancestral. Se murió ayer, a los 87 años, en el Barrio Latino de París donde vivía desde la década del 80.  Barboza transmitía a través de su música un saber que lo excedía. Las notas que salían de su acordeón trasladaban su olor a tierra a composiciones sofist...

Claudio Gabis, Personalidad Destacada de la Cultura en la legislatura porteña

Imagen
  El guitarrista y compositor Claudio Gabis fue distinguido por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como Personalidad Destacada de la Cultura porteña.  Durante el acto, el histórico referente del rock nacional fue homenajeado por su vasta trayectoria, que incluye su rol clave como fundador del trío Manal, pionero del blues en castellano, además de su contribución al rock argentino junto a agrupaciones como La Pesada del Rock and Roll. Su obra artística se ha consolidado como parte esencial del legado cultural de la ciudad de Buenos Aires. Gabis recibió la distinción en una jornada cargada de emociones, acompañada de músicos, colegas y autoridades culturales porteñas que celebraron su influencia y legado musical. Durante la ceremonia, el artista mantuvo una charla con los periodistas Claudio Kleiman y Alfredo Rosso. Gabis, radicado en Madrid desde finales de los años ochenta, ha mantenido una continua vinculación con la Argentina, realizando giras, presentacion...

Se conoció el tráiler del documental que rescata la presentación de ‘Gulp!’, el primer disco de Los Redondos, en Cemento

Imagen
   'El infierno está encantador', dirigido por Lisandro Carcavallo, incluye imágenes previamente inéditas del histórico concierto, filmadas por Omar Chabán en una cámara de Katja Alemann Este domingo, se cumplieron 40 años de la presentación de Gulp!, el primer disco de Los Redondos, en Cemento. La noche del 23 de agosto de 1985 quedó tatuada en la memoria de quienes estuvieron y en la herencia de quienes se convertirían, después, en fanáticos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Y ricoteras y ricoteros se encontraron, ayer, con un regalo inesperado. El tráiler de El infierno está encantador, el documental dirigido por Lisandro Carcavallo (responsable de Cemento, el documental, de 2017) que revisita el histórico concierto. La película todavía no tiene fecha de estreno, aunque su director, Lisandro Carcavallo, le contó a ROLLING STONE que llegará a las salas a fines de este año, o a comienzos de 2026. “Los Redondos inventaron una manera de ser público y de ser música. De...

The Beatles reeditan Anthology: serie en Disney+, el esperado Anthology 4 y más

Imagen
The Beatles Anthology, el ambicioso proyecto que en 1995 combinó documentales, libros y discos, será reeditado en una versión ampliada.  The Beatles vuelven a sorprender con un nuevo lanzamiento. The Beatles Anthology, el ambicioso proyecto que en 1995 combinó documentales, libros y discos, será reeditado este año en una versión ampliada que, según adelantaron, "celebra el legado de la banda como nunca antes". La serie documental de ocho episodios, que hace tres décadas marcó un hito por contar la historia del grupo en primera persona, llegará restaurada a Disney+ el próximo 26 de noviembre. Desde las redes de la banda informaron que, para la ocasión, se añadirá un noveno capítulo con imágenes inéditas de Ringo Starr, George Harrison y Paul McCartney entre 1994 y 1995, mientras trabajaban en la primera edición de Anthology. La restauración fue supervisada por Apple Corps junto al equipo de Peter Jackson (Wingnut Films y Park Road Post) y Giles Martin (hijo del mítico producto...

Se presentó el libro "Quedaron las huellas"

Imagen
  Se llevó a cabo la presentación de la obra “Quedaron las Huellas” de Marta Tomenello en el Centro Cultural La Vieja Estación.  La presentación fue acompañada por una intervención musical de Lucas Vanza, que enriqueció este gran encuentro literario.  La escritora ensenadense Magdalena Noemí Maldonado tuvo a su cargo el prólogo de la publicación y acompañó a Marta en la jornada cultural realizada en el Centro Cultural La Vieja Estación.

Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires

Imagen
 En un emotivo acto celebrado hoy en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el legendario músico y compositor Charly García fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa, el máximo galardón honorífico que otorga esta prestigiosa institución. La distinción, propuesta por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes, reconoce la monumental trayectoria artística de García y el profundo impacto político y cultural de su obra en la historia argentina y latinoamericana. Con 73 años, Charly García, recibió este homenaje en medio de una atmósfera cargada de emoción y admiración. «Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García», bromeó el artista durante la breve ceremonia, desatando risas y aplausos entre los presentes. El evento, que tuvo lugar en la sede de Puan, reunió a estudiantes, docentes, autoridades y fanáticos que celebraron al músico con cánticos de sus temas más icónicos, como «Inconsciente colectivo» y «Se...

Murió Alberto Martín, el actor tenia 81 años

Imagen
 El actor construyó una extensa trayectoria en el teatro, la televisión y el cine nacional. Estaba alejado de los medios debido a estas complicaciones de salud.  El actor Alberto Martín falleció este sábado 16 de agosto, después de atravesar una grave enfermedad que lo tenía alejado de los medios. Había estado internado durante los últimos días. Tenía 81 años. El reconocido artista que construyó una larga carrera en cine, teatro y televisión y su última aparición fue en Mañanísima, en El Trece, en 2024, con la conducción de Carmen Barbieri, donde se destacaba preparando sus mejores platos. Hace 5 años había sido operado por un tumor en la vista, y que esperaba salir de ese trance: “Es cierto que me operaron para sacarme un tumorcito (…) había que quitarlo o quitarlo. Veremos que sale. Yo soy muy positivo en todo esto”, reveló en Intrusos, en América. En 2018, Alberto perdió a su esposa, Marta, después de 47 años de matrimonio. Él la acompañó más de una década luchando contra e...

La reunión de Porsuigieco para escuchar la reedición de su disco publicado hace 50 años

Imagen
Los integrantes de Porsuigieco ─Raúl Porchetto, Charly García, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio─ se reencontraron 50 años después de la grabación de su único álbum, registrado en 1975, para escuchar juntos la reedición remasterizada de esta obra emblemática y revisar el arte gráfico. Lo hicieron a instancias del Instituto Nacional de la Música (Inamu), organismo encargado de recuperar el catálogo del histórico sello Music Hall para que sus obras están disponibles en nuevas ediciones de vinilo y CD, además de las demandadas para plataformas digitales. «El organismo firmó un convenio con el sello discográfico DBN para reeditar el material a partir del rescate de la cinta máster original”, dice una publicación de Instagram del Inamu. Publicación que luego precisa que la versión 2025 de «Porsuigieco» incluirá dos canciones remezcladas («El Fantasma de Canterville» y «La mamá de Jimmy»), un insert doble con material exclusivo e inédito y el primer afiche del grupo, dibujado por Ch...

No hablamos de amor

Imagen
    Me desperté y ella estaba ahí, hermosa, desnuda. No sabía cómo se llamaba. Creo que ella tampoco sabía mi nombre. La cama todavía me daba vueltas, o tal vez era el mundo el que giraba un poco rápido. Tenía esa sensación de caída en espiral, como si me estuviera hundiendo en algo que ya venía hundiéndose desde antes de dormirme. Me levanté con cuidado, como si caminara descalzo sobre brasas ardientes. Fui al baño a mear, me lavé la cara, me miré un segundo en el espejo y no vi nada nuevo. Apenas los ojos irritados y esa liviandad peligrosa de no recordar nada de la noche anterior. Me sequé rápido. Volví al cuarto en silencio, como si no quisiera despertarla, o temiendo que al hacerlo todo lo demás se viniera abajo. Ella seguía ahí. Tendida de costado. Una pierna apenas doblada. La sábana corrida a la altura de la cadera. Un lunar cerca del ombligo. El pelo revuelto como una tormenta en pausa. Era hermosa, sí. Pero no una belleza de revista. Hermosa como esas cosas que no se...

Se presentó el libro "Martín Toro, aquella noche invernal de siete años"

Imagen
La misma se realizó este miércoles en el Centro Cultural La Vieja Estación. La obra de Dardo González comparte algunas de sus vivencias durante las épocas más oscuras que atravesó nuestro país. "Es mi intención tratar de plasmar en estos escritos los sinsabores y avatares padecidos por la infamia clasista del poder económico que, apoyado en las fuerzas militares y esa parte de nuestra sociedad cipaya por la que siempre pierden los más humildes". Queremos agradecer a todos los que participaron e hicieron posible este enriquecedor encuentro de reflexión y cultura. 

Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

Imagen
  El cantante se abrió una nueva cuenta de Instagram y lo anunció este viernes por la mañana. "Tengo dos noticias muy lindas para dar", escribió  El ex líder de Viejas Locas e Intoxicados lo confirmó en sus redes sociales oficiales, donde también contó que están próximos a lanzar un nuevo disco llamado "Basado en hechos reales". En horas de la madrugada del viernes, trascendió un inesperado video del Pity Álvarez, quien se abrió una cuenta de Instagram para estar en comunicación con su gente. Bajo una luz tenue anunció que vuelve a los escenarios, aunque se desconoce si será con Intoxicados, Viejas Locas o como solista. "Quiero decirles que por primera vez tenemos nuestro canal de Instagram, por acá vamos a dar todas las noticias oficiales. Segundo, quiero agradecerles a todos los que tienen páginas de nosotros (por Intoxicados y Viejas Locas) y tengo dos noticias muy lindas para dar", introdujo el artista. Luego de lanzar la noticia que causó furor en el ...

Entre rarezas y tomas perdidas, Elvis reaparece desde el estudio

Imagen
  “Sunset Boulevard” recupera las sesiones de estudio más íntimas del Rey del Rock and Roll en Los Ángeles RCA Records y Legacy Recordings lanzaron Sunset Boulevard, una colección definitiva de 5 CD que documenta las grabaciones y ensayos de Elvis Presley en los legendarios estudios RCA de Los Ángeles durante los años 70. El lanzamiento incluye 89 rarezas, muchas inéditas hasta ahora en Estados Unidos. Entre los momentos destacados se encuentran versiones alternativas de “Separate Ways” —considerada su canción más autobiográfica—, “Burning Love” —su último Top Ten— y “T-R-O-U-B-L-E”, donde revive su estilo vocal de los inicios. También brilla “Always on My Mind”, interpretada con una sensibilidad única que revela toda la vulnerabilidad de Presley. Los dos primeros discos, también disponibles en una edición limitada de vinilo doble, presentan mezclas nuevas del productor Matt Ross-Spang, quien eliminó sobregrabaciones para ofrecer una experiencia más íntima. Entre las canciones incl...

Murió a los 86 años Flaco Jiménez, ícono de la música tejana

Imagen
  El músico Flaco Jiménez, pionero y exponente del Tex-Mex, falleció a los 86 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado emitido en redes sociales. Se desconoce la causa del deceso. «Con gran tristeza compartimos esta noche la pérdida de nuestro padre, Flaco Jiménez. Estuvo rodeado de sus seres queridos y será profundamente extrañado. Su legado vivirá a través de su música y de todos sus fans», reza el texto publicado por su familia en su página oficial de Facebook. Asimismo, solicitaron respeto y privacidad durante el proceso de duelo. Leonardo Jiménez, nombre de pila del músico, había nacido en San Antonio, Texas, en 1939, en el seno de una familia que mantenía una dinastía de acordeonistas. Aunque su padre y su abuelo fueron exponentes de la música tradicional de conjunto, Flaco se caracterizó por fusionar los sonidos folclóricos como la polka, los valses y las rancheras con el country, el rock y el blues. «Con esto, se convirtió en el embajador más...

Murió Daniel Divinsky, en Ediciones de la Flor publicó “Mafalda” e impulsó a grandes autores

Imagen
Falleció a causa de una enfermedad de larga data. Fue durante más de medio siglo uno de los principales editores del país. Había fundado junto a su expareja Ana María "Kuki" Miler Ediciones de la Flor. El abogado y editor Daniel Divinsky falleció en las últimas horas a causa de una enfermedad que lo acompañó durante décadas. Había sido el impulsor de la publicación de Mafalda, la historieta de Quino, que venía de una versión inicial en la editorial Jorge Álvarez, aunque con él se volvió un éxito de ventas. Divnsky murió casi en simultáneo a la mudanza de esas obras a un grupo internacional. Había fundado en 1967 Ediciones de la Flor junto a su expareja Ana María "Kuki" Miler y desde ahí difundió la obra de Rodolfo Walsh, Fontanarrosa, Caloi, Liniers, Sendra, Maitena, Nik, entre muchos otros autores que dieron sus primeros pasos de su mano.